Sexualidad en el adulto mayor
Si bien los efectos psicológicos y emocionales en la menopausia y andropausia, pudieran ser tratados de manera exitosa, es cierto que existe una cantidad de efectos fisiológicos a nivel genito-urinario, que puede alterar significativamente, el ciclo de la respuesta sexual, desde la fase de deseo, hasta la fase de resolución.
si una persona estuviera sufriendo de estos cambios, es inevitable que surjan también cambios en la pareja, en el relacionamiento, la conducta, los procesos y los resultados del ejercicio de la función sexual en pareja.
En la relación de pareja, es difícil desligar las afecciones de un miembro, de las del otro, podemos decir que cualquiera de las partes que esté atravesando por una “decadencia” hormonal, afectará inexorablemente al otro. Por esto, se hace necesario tratar la menarquia, menospausia o andropausia como un síndrome de pareja.
Por tanto en esta etapa, se plantea la necesidad de reordenar y readaptar las expectativas, los procesos y técnicas sexuales individuales y de la pareja, de forma que se puedan mantener los niveles de satisfacción y las respectivas implicaciones en la relación afectiva de una pareja.

DESCUBRE OTROS CASOS
Selecciona otros casos que puedes estar padeciendo y que podemos solucionarlos mediate estrategias terapéuticas integrales.