Descubre si este es tu caso

Disfunción eréctil

Sobre la disfunción eréctil

La disfunción eréctil orgánica está claramente asociada a los efectos fisiológicos, hormonales y neurológicos que afectan la erección.

Generalmente está asociada a síntomas y efectos propios de la patología en cuestión y sus causas pueden ser de origen arteriogénico, neurogénico, venoclusivo, medicamentoso, endocrinológico, o de condiciones especiales como enfermedades crónicas u otros síndromes: diabetes, S metabólico, iatrogénicas, traumatismos, patología prostática, renales, etc. 

La disfunción eréctil psicógena está asociada con desórdenes psicológicos y emocionales, bien sea transitorios o permanentes y van desde estados emocionales temporales hasta estrés crónico.

Los problemas emocionales individuales o de pareja, la ansiedad y el estrés, están asociados también a deseo hipoactivo y en muchos casos, a Eyaculación prematura. También hay una alta correlación entre la DE y la depresión.

En la DE primaria, la cusa generalmente se encuentra en los antecedentes del paciente, tales como situación o presión social, abuso sexual, educación, aspectos cognitivos, creencias, etc.)

En los casos de disfunción eréctil secundaria, se asocian regularmente situaciones específicas tales como ansiedad de desempeño, depresión y relaciones o conflictos de pareja. Aunque el mecanismo de acción en la DE de estos desórdenes, no está perfectamente definido, se dice que las señales psicogénicas pueden inhibir la activación de los nervios parasimpáticos, con sus inminentes efectos en la respuesta sexual.

Esto puede ser tratado mediante TERAPIA multifactorial, en la cual se abordan los diferentes aspectos que afectan esta respuesta. Esto se puede lograr sin drogas o medicamentos.

EYACULACIÓN PRECOZ (1)

DESCUBRE OTROS CASOS

Selecciona otros casos que puedes estar padeciendo y que podemos solucionarlos mediate estrategias terapéuticas integrales.

1-4
7
3
DESORDEN DEL DESEO SEXUAL
5
6